Detrás de la producción fonográfica “Wuayna Marka. Somos ariqueños” existe una larga historia. La amistad del equipo realizador con los músicos de la comparsa se inicia el año 2004, cuando amablemente nos invitaron a presenciar uno de sus ensayos mientras se alistaban para ir a tocar al cementerio de San Miguel de Azapa el Día de los Muertos.
Fruto de este contacto, convocamos a “Wuayna Marka” dos años después para que participaran, junto a otros conjuntos musicales de la zona, en las sesiones de grabación del disco “Azapa. Música para los Muertos” (FONDART 2006), que rescataba los distintos ritmos y formatos instrumentales que se hacen presentes cada 1 de noviembre en el cementerio de San Miguel.
Debido al espíritu compilatorio que alentaba ese proyecto musical, sólo tres de los temas registrados con “Wuayna Marka” en las sesiones de estudio del 2006 fueron incluidos en el tracklist de aquel disco. Entregamos estas pistas a los músicos, junto a las otras interpretadas en esa ocasión por la comparsa, como copias sencillas en CD, a modo de retribución por su incondicional amistad, apoyo y compromiso.
Desde ese momento en adelante nos planteamos como objetivo grabar un disco exclusivamente con la comparsa “Wuayna Marka”, iniciativa que se vió aplazada por la producción de una seguidilla de proyectos sobre festividades y expresiones musicales del extremo norte de Chile, las que incluyeron el disco recopilatorio “Lakitas de Arica. Una historia fonográfica” (FONDART 2009) y el libro “Arica. Lakitas” (FONDART 2010).
Finalmente, tenemos el agrado y el orgullo de cumplir con nuestra autoimpuesta promesa y entregar a “Wuayna Marka” esta producción fonográfica cargada de cariño y gratitud. Dejamos, a su vez, esta obra a disposición de un público que esperamos sea receptivo, amplio y diverso. Queremos que con ella disfruten y se emocionen, viviendo de la mano de la comparsa un viaje musical a las tradiciones y ritmos de las fiestas de los pueblos.
En las distintas secciones de este trabajo podrán encontrar información de la banda, su historia, sus integrantes y material gráfico de nuestros archivos, que incluyen presentaciones de “Wuayna Marka” en distintas instancias, incluyendo diferentes localidades y fiestas.
El disco que aquí presentamos recibe por título “Somos ariqueños”, como un recuerdo y homenaje a Eduardo Choque, creador del tema homónimo y padre fundador de la comparsa “Wuayna Marka”, fallecido en diciembre del año 2015 en San Miguel de Azapa. Tus incansables soplidos aún inflaman nuestros corazones y tus historias de pasión por la música vivirán por siempre en nuestra memoria querido “Chocano”.
El disco fue registrado en dos locaciones del valle de Azapa, la parcela de la familia Flores Felipe en San Miguel y el restaurante La Chinita Azapeña (km 20 del valle de Azapa), los días 28 y 29 de abril y el 6 de mayo de 2018.
Para dar cuenta de la técnica de ejecución responsorial de la zampoña, instrumento que se divide en dos hileras de tubos (primera y segunda) que se reparten entre dos sopladores distintos, se solicitó a todos los ejecutantes de primera que se pusieran en una fila y a todos los de segunda en otra al frente, de modo de poder registrar primeras y segundas en micrófonos distintos y así poder separarlas a canales izquierdo y derecho respectivamente en el disco (Usualmente los ejecutantes de primera y segunda se alternan en la formación cuando tocan).
Material visual adicional fué registrado en la localidad de Molinos, para la celebración de la Cruz de Mayo el día 5 de mayo de 2018.
© Copyright 2018 Todos los Derechos Reservados