Wuayna Marka 2006

https://wuaynamarka.lakitasdearica.cl/wp-content/uploads/2018/08/wayna2-400x250.jpg

Wuayna Marka 2018

Formación de músicos día - grabación del disco

Historia

Uniendo la experiencia y los bríos de jóvenes y veteranos sopladores, la comparsa “Wuayna Marka” (pueblo joven) se forma oficialmente el año 1998. Cinco años antes, parte de sus integrantes, impulsados por la amistad y el gusto musical que compartían, ya habían comenzado a tocar juntos, aportando cada uno con temas para ampliar el repertorio del conjunto en formación.

Los avezados músicos Fredy Cappa, Adolfo Aica y Eduardo Choque, fundadores del grupo, irán criteriosamente reclutando a familiares y amigos para formarlos en los rigores del oficio y engrosar poco a poco las filas de la comparsa con sopladores comprometidos y potentes, alineados por el apego a las tradiciones y devociones nortinas. Se sumarán así Miguel Cappa (hijo de Fredy), Fredy Aica (hijo de Adolfo), Julio Guerra, los hermanos Alfredo y Leonel García (hijastros de Eduardo Choque), y su primo Rubén García, entre otros, aportando sangre nueva a la agrupación.

La conformación oficial de la comparsa a fines de la década de 1990, marcó el inicio de una intensa agenda de contratos que ha llevado a la agrupación a diversos rincones de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, así como en Bolivia. Incansable en su andar, “Wuayna Marka” ha dejado su huella en fiestas patronales, Cruces de mayo, Carnavales de poblados y localidades como Putre, Socoroma, Las Peñas, Visviri, Zapahuira, Pampa algodonal, Pan de azúcar, Molinos, San Miguel, Esquiña, Ticnamar, Saxamar, Aroma, Camiña, Santa Rosa, Chapiquiña, Jaiña, Chiapa, Coscaya, Sibaya, Miñe-Miñe, Coipaza, Nama, Pisiga Carpa y Central, entre otros. Su amplio repertorio y el manejo de las costumbres propias de cada pueblo, les ha valido el afecto de la gente y conseguido un merecido lugar entre las comparsas de lakitas más reconocidas de Arica.

Como es natural, el paso del tiempo irá acompañado de cambios al interior del grupo. Algunos de sus miembros más antiguos se retirarán mientras que otros encontrarán en su paso por “Wuayna Marka” el impulso y experiencia suficiente para organizar sus propios conjuntos musicales. Atraídos por el particular carisma y espíritu familiar de la agrupación, llegarán constantemente a sus filas nuevos sopladores locales, así como de Iquique e incluso de Santiago, asegurando de esta forma la continuidad y expandiendo a nuevas latitudes el legado de la comparsa.

“Wuayna Marka” se mantiene plenamente vigente tras más de veinte años de intensa actividad. Si bien con el andar de los años las responsabilidades familiares y las restricciones de tiempo impuestas por sus trabajos apatronados han ido haciéndoles cada vez más difícil asistir a las festividades de pueblos distantes, los músicos de la agrupación se las arreglan con esfuerzo e ingenio para seguir animando festividades y costumbres en los más cercanos valles de Azapa y Lluta, sin dejar de lado otro tipo de eventos como matrimonios, funerales, pasacalles y actos cívicos e institucionales en la ciudad de Arica.

Sin embargo, cuando la oportunidad se presenta y logran calzar los tiempos, los músicos de “Wuayna Marka” no dudan en subirse a su van y emprender rumbo a sus queridos pueblos del interior. Allí, chocando con otras comparsas y marcando con sus ritmos la pauta de las tradiciones, es donde encuentran el sentido y el empuje que necesitan para seguir adelante.